¿Cómo salir del Veraz en Argentina?

¿Cómo salir del Veraz en Argentina?

Antes de contarte “cómo salir del veraz”, debés entender lo siguiente: TODOS nos encontramos en Veraz. Lo que difiere es la SITUACIÓN y CALIFICACIÓN crediticia especial de cada individuo o compañía, en un preciso instante, reflejada en el reporte Veraz.

En caso de ser por un error o por una deuda inexistente

Si la deuda no existe y jamás existió, entonces tenemos la posibilidad de soliciar una rectificación de la información para corregir el error.

Generalmente, estas situaciones suceden por estafa de otros (por ejemplo, cuando se usa una tarjeta de crédito ajena y después no se paga la deuda) o en alguna oportunidad, por error del dueño de la banco de información, en esta situación Veraz (aunque puede ser además Nosis o Fidelitas).

Existen dos formas para rectificar la deuda: por teléfono o por internet. Sea cual sea la forma elegida, el trámite demora unos 7 a 10 días hábiles.

Rectificación de la deuda inexistente por teléfono, paso a paso

Hay que llamar al número (011)5352-4800 que se ajusta a Equifax, compañía dueña de Veraz, de Lunes a Viernes de 9 a 18 hs. Este trámite es totalmente gratis.

Una vez establecida la comunicación se tendrá que elegir la alternativa de «nuevo reclamo» que va a abrir dos posibilidades:

  • Actualizar información
  • Desconozco información de deuda

Después de elegir la alternativa correspondiente, la máquina nos comunicará con un gerente de la compañía quien analizará la situacion y validará la circunstancia. En caso de seguir con el reclamo, nos pedirá que le enviemos una documentación que respalde y pruebe que la deuda se ha aplicado injustamente a nuestro nombre.

Para enviar la documentación que demuestre que la deuda no existe (puede tratarse de un comprobante de pago, resumen de tarjeta, etc), se tendrá que llamar de nuevo para llevar a cabo el envío por fax.

La alternativa que deberemos escoger es «Enviar un archivo probatorio por fax«.

Rectificación de la deuda inexistente por internet, paso a paso

Para hacer el trámite de manera en línea, debemos entrar a la página de reclamos del Veraz, aquí.

Dentro de la interfaz en línea, observaremos que hay una cantidad enorme de reclamos diferentes que se tienen la posibilidad de hacer. Las configuraciones que nos atraen están dentro de «Información sobre deudas y cheques rechazados».

Una vez desplegado ese grupo observaremos numerosas configuraciones diferentes, tanto para actualizar información de deudas como para desconocerlas. Los frecuentes son uno de estos:

  • Actualización de deudas de préstamos, tarjetas de crédito y cuentas corrientes
  • Desconocimiento de deudas de préstamos, tarjetas de crédito y cuentas corrientes

Si la deuda existe o existió, pero la información no es precisa, deberemos utilizar la alternativa de renovación (por ejemplo si el monto es erróneo o si ya se realizó el pago pero seguimos mostrándose con deuda por pagar).

En cambio, si la deuda no existe, deberemos usar la alternativa del desconocimiento.

Después de llevar a cabo la eleccion, deberemos subir unos datos que nos pide el formulario y agregar los documentos probatorios.

Finalmente, para llevar a cabo el rastreo del trámite, hay que entrar al mismo enlace provisto previamente y, del lado derecho, ir al recuadro azul con encabezado «Consultar estado/subir documentación».

Si acertadamente hay una deuda impaga

Puede suceder que acertadamente haya una deuda comprobable y que no la hayas comprado por distintos fundamentos. Como sea, cuando la canceles la deuda figurará como “paga”, pero seguirás figurando en el Veraz a lo largo de 2 años.

Tené presente que si decidís anular una deuda a lo largo de el lapso de un preciso mes, debés aguardar la renovación y publicación de ese mes, que se va a producir en fecha cercana a la finalización del mes siguiente.

Si la compañía a la cual le pagaste y con quien cancelaste la deuda no avisa al Veraz, podés llevarlo a cabo vos mismo siguiendo los pasos del punto 2 (escogiendo la alternativa de renovación de deuda).

Con estos sencillos pasos tendrás la posibilidad de adecuar tu circunstancia crediticia de forma de exhibir solvencia económica-financiera frente las entidades que requieran esa información.