Para lograr cómo saber si estoy en el Veraz podés llamar de manera libre y gratuita al número (011) 5352-4800 de Lunes a Viernes de 9 a 18 hs o bien, hacer la consulta a la Central de Deudores del BCRA como mencionamos en esta guía.
Si optás por consultarlo en Veraz, cada 6 meses podés ejercer tu derecho de ingreso consiguiendo de esta forma el estudio de tus deudas gratis. Vas a requerir tu DNI y tu clave de identificación fiscal (CUIL / CUIT).
¿Qué es el Veraz?
El Veraz, como todos lo conocen en Argentina, es el reporte comercial y crediticio de un individuo o compañía, y refleja el nivel de cumplimiento de sus deudas.
El reporte le dice a quienes van a otorgarte un crédito, cuál es tu peligro crediticio basado en tu historial de pagos, si tenés deudas, de qué tipo y si las está pagando o no. Si los resultados del Veraz son buenos, se te posibilita el ingreso al crédito.
¿Como saber si estoy en el veraz online con DNI?
Para entender si tu nombre está en los registros del Veraz, tienes la alternativa de consultarlo usando tu DNI, de manera libre y gratuita cada 6 meses, de las siguientes formas:
- Llamar por teléfono al (011) 5352 4800 y marcar la alternativa número 5.
- Seleccionar la forma de identificación, 1 para utilizar el DNI y 2 para utilizar el número de CUIT.
- Ahora van a haber 3 cuestiones para comprobar la identidad. Son cuestiones con respuestas sí (opción 1) o no (opción 2), comunmente.
- Una vez que esté todo acertado te van a dar un número PIN.
- Con este PIN tendrás la posibilidad de ingresarlo en Veraz para llevar a cabo la consulta gratis.
¿Como saber si estoy en el veraz online por telefono?
El número de teléfono para llamar al veraz es el (011) 5352-4800 y se puede llevar a cabo de Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Una vez marcado, te va a atender una contestadora que va a empezar con una secuencia de cuestiones en las que deberas:
- Marcar alternativa 1 si se requiere llevar a cabo una consulta al Veraz para uno mismo o marcar alternativa 2 si es para un tercero. Hay que elegir la alternativa 1
- Marcar la alternativa 1 si la consulta se ejecuta para un individuo individual o marcar la alternativa 2 para una sociedad de la que uno es titular. Marcar alternativa 1
- Indicar alternativa 1 para sexo masculino u alternativa 2 para sexo femenino.
- Ingresar el número de DNI usando el teclado numeral del teléfono y después apretar numeral (#).
- Para asegurarnos de que el DNI fue introducido de manera correcta, la operadora va a empezar a dictar el número que tecleamos en el paso previo. Si todo está bien, corroborar el DNI. Caso opuesto, corregirlo.
- Responder las cuestiones que se le van a hacer. En la mayoría de los casos, hablamos de 3 cuestiones y lo que buscan es validar de que verdaderamente es uno mismo quien está de este lado del teléfono y no es otra persona haciéndose pasar por nosotros.
- En este paso, se le va a hacer la siguiente pregunta: «¿Desea llevar a cabo valer su Derecho de Ingreso y conseguir su estudio de crédito?». Hay que responder afirmativamente presionando 1.
- En este instante, se le dictará un número (PIN) que tendrá que anotar para usarlo en el paso siguiente. Opcionalmente, puede soliciar que se le envíe el código por mensaje de texto.
- Ingresar a la página del Veraz en https://www.veraz.com.ar/da/, proceder a la alternativa «Acceder a su Derecho de Acceso» y llenar los datos. Uno de los casilleros le pedirá el código que obtuvo en el paso previo.
¿Como saber si estoy en el veraz por la Web?
Siguiendo los mismos pasos del punto previo, ejecuta una llamada al (011) 5352-4800 y sigue los pasos de la contestadora. En este momento ingresa a la página oficial de ANSES, www.anses.gob.ar y ubica la parte “Derecho de acceso” y escoge la alternativa “Obtuve el pin por teléfono”. Ahora mismo deberás llenar el formulario para entrar y conseguir tu reporte del Veraz.
Ten presente que estas configuraciones gratis solo van a estar accesibles para ti una vez cada seis meses. En esta situación, vas a tener un comprendio de tu accionar financiero correspondiente a los últimos 24 meses.
Una vez dentro, se deberá:
- Introducir el CUIT o CUIL
- Hacer click en el recuadro «No soy un robot»
- Hacer click en el botón «Consultar»